sábado, 10 de mayo de 2014

Burning man

burningman2

Un festival original, que se le puede llamar evento debido a que ocurre una vez al año pero que en realidad es más que eso. Es una construcción temporal de una ciudad. Y es más que unacomunidad temporal, es una ciudad en el desierto dedicada a la expresión personal y al arte.

Cada año, durante siete días, se eleva la ciudad de Black Rock, Nevada, en Estados Unidos construida por los participantes de Burning Man.

En realidad, este evento funciona como un experimento de comunidad en la que la autoexpresión y autosuficiencia de los jóvenes sale a flote.

burningman

Debido a la independencia con la que se organiza, tuvieron que hacer ciertas reglas o como ellos les llaman, principios para poder convivir en sociedad.

Uno de los principios es el cuidado de la naturaleza, por lo que respetan la política del “no dejar rastro”, después que se desmonta la ciudad no debe de quedar basura alguna.

Este evento se lleva a cabo en la primera semana de septiembrepero la preparación comienza desde mediados de abril, en donde los artistas comienzan a entender todo el concepto preparándose culturalmente para participar con la misma ideología.

Uno de los aspectos que más diferencia este evento de cualquier otro es que como es externo al gobierno, no hay dinero involucrado, no hay patrocinadores ni anunciantes. Es una comunidad autogestora que funciona porque es temporal. Todos los participantes llevan su comida y agua. Llevan lo que necesitan para subsistir, llevan su carpa y entre todos se ayudan para una mejor convivencia.

burningman3

Durante la semana se relacionan personas con el mismo interés: el de desarrollar la expresión del arte, por eso se viven las obras expuestas, las esculturas, losconciertos y más, de manera comunitaria.

Una buena manera para describir lo que ocurre en esa semana es con los diez principios que rigen su comunidad.

Diez Principios

1.- Inclusión radical. El extraño es bienvenido sin prerrequisitos.

2.- El dar regalos. Este evento es devoto al acto de dar regalos. El valor de dar es incondicional, se da sin esperar nada a cambio.

3.- Desmercantilización. Para celebrar el espíritu del regalar, la comunidad busca crear ambientes sociales que no se medien por patrocinios, transacciones o publicidad. Buscan proteger su comunidad de la explotación, se resisten al reemplazo de la experiencia participativa por el consumo.

4.- Confianza en uno mismo (Radical). Burning Man inspira al individuo a explorar, ejercer y confiar en sus recursos personales.

5.- Auto-expresión (Radical). La auto-expresión nace de los regalos únicos del individuo. No hay otro que el individuo o un grupo colaborando que determinar su contenido. Es un regalo a otros. El que da debe respetar los derechos y libertades del que recibe.

6.- Esfuerzo comunal. Nuestra comunidad valora la cooperación creativa. Luchamos por producir, promover y proteger redes sociales, espacios públicos, obras de arte y métodos de comunicación que consolidan esa interacción.

7.- Responsabilidad Cívica. Valoramos la sociedad cívica. Miembros de la comunidad que organizan eventos asumen la responsabilidad del bienestar público.

8.- No dejar rastro. Nuestra comunidad respeta el medio ambiente. Estamos comprometidos en no dejar rastro físico de nuestras actividades. Llevarnos todo lo que traemos para dejar el lugar, incluso mejor que como lo encontramos.

9.- Participación. Nuestra comunidad está comprometida en una participación radical ética. Creemos en el cambio transformativo, tanto individual como en sociedad y puede ocurrir sólo por medio de una participación profunda.

10.-Inmediatez. La experiencia inmediata es, en muchas maneras, la piedra más importante en nuestra cultura. Buscamos combatir las barreras que están entre nosotros y el reconocimiento de nuestro ser más profundo, la realidad de los que nos rodean, la participación en sociedad y el contacto con el mundo natural que excede los poderes humanos. Ninguna idea puede sustituir lo que es esta experiencia.


viernes, 9 de mayo de 2014

Director de manga: el mejor

hayao

Japón tiene una gran tradición de contar historias con imágenes, pues desde el siglo XIX es conocido por sus “mangas”. La población japonesa nunca dejó de leer este estilo decómic, es muy natural verlos leyendo gráficos en los transportes públicos, incluso más que novelas.

Hayao Miyazaki, es un director de cine que fue capaz de transmitir este estilo de animación muy particular de su sociedad en la pantalla grande. Pues sus historias e ilustraciones son muy originales.

No fue desde un principio que Miyazaki se decidió dedicarse al cine y a la narración, fue después de haber estudiado ciencias económicas que decidió trabajar en Toei, un estudio en el que se encargaba de hacer los dibujos entre movimientos de las animaciones. Poco a poco, fue ganando más responsabilidades en su trabajo y otros estudios se interesaron por susilustraciones y su gran habilidad para contar historias.

En 1979, a sus 38 años, dirigió su primera película, El castillo Cagilostro, la única que no es considerada del Studio Ghibli, estudio en el que produjo todos sus éxitos que lo hicieron el director que se conoce hoy.

hayao2

Sus películas son historias complejas llenas de melancolíaque al mismo tiempo enamoran y permiten la entrada a ese mundo de colores visualmente bello.

Ahora se considera uno de los mejores directores de cine de nuestros tiempos. Ha recibido elOscar por su película Spirited Away una de muchas que te permite viajar a diferentes mundos, en los que haycastillos voladores, monstruos, olas que permiten viajar a diferentes lugares.

Pero además de ser director de cine, es un gran ilustrador y dibujante de mangaka.

Recientemente, Disney decidió compartir sus películas con todo el mundo, y doblarlas con buenos artistas para que los niños y adultos del mundo pudieran entrar a ese maravilloso mundo de Miyazaki.

jueves, 8 de mayo de 2014

Diversión

Comedia en vivo

comedy

Desde la antigüedad, ha habido personajes con una habilidad para entretener, desdepresentadores hastanarradores que saben qué decir para que las personas pasen un buen rato.

Una de las profesiones que son un antecesor directo de la comedia en vivo son lospayasos de circo que funcionaban como entretenimientos entre actos. También en el siglo XIX, personalidades como Mark Twain eran grandes narradores de monólogos humorísticos.

En la actualidad este oficio se ha ido transformando y ahora el entretenimiento se ha hecho mucho más complejo, el teatrosería su conexión más directa, pero la comedia en vivo es definitivamente su paralelo al día de hoy.

Este oficio se relaciona en general con chistes indecentes, sin embargo, ha habido diferentes modas o tendencias para entretener.

Uno de los iniciadores del “stand-up comedy” o “comedia de pie” fue Bob Hopeen los Estados Unidos en donde se acostumbraba a hacer este tipo de monólogos en los programas de radio.

Pero fue en los años 80 que hubo un crecimiento en la popularidad de la comedia en vivo, pues había diferentes lugares o bares que se llenaban debido a estos actos. Muchas estrellas de la comedia obtuvieron contratos con la televisión y cadenas como HBO presentaron a sus comediantes sin censura. Otro canal importante fue Comedy Central.

Uno de los exponentes principales de los 90 fue Jerry Seinfeld, el cual comenzó a contar situaciones comunes de la vida real en las que se cuestionaba irónicamente las convenciones sociales, resultando en un cuestionamiento sobre la condición humana. Esto le otorgó una serie de televisión llamada Seinfeld en la que actuaba como él mismo y presentaba el oficio de comediante.

Uno de sus sucesores importantes en México fue Adal Ramones, pero el padre de la comedia de pie de este país sigue siendo Polo Polo.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Potrero del llano

potrero

Una de las embarcaciones más importantes de la historia de México es el Potrero del Llano, un barco de vaporconstruido en Inglaterra en el año 1912 que en 1941 se convirtió en el transporte más productivo de petróleo en elEstado de Veracruz. Este barco solía navegar de sur a norte a lo largo de la costa deFlorida y era reconocido por mantener sus luces encendidas que alumbraban la bandera de México.

El 13 de mayo de 1942 a las 23:55 horas, el buque fue torpedeado por el submarino alemán U-564, haciendo que se partiera en dos provocando la muerte de 14 de los 35 marinos de la tripulación.

Este suceso provocó el abandono de México a la neutralidad en laSegunda Guerra Mundial, ya que técnicamente los navíos pertenecían a un país neutral.

Pues después de haberse firmado los acuerdos para que México pudiera adquirir pertrechos en los Estados Unidos para modernizar sus fuerzas armadas, México intensificó la venta de petróleo a varios países, en su mayor parte a los Estados Unidos. Este intercambio no le convenía a las potencias del Eje, por lo que los alemanes decidieron tomar la decisión de atacar.

De esta manera México se declaró en estado de guerra en contra de Alemania, Italia y Japón, liberando varias tasas aduaneras al intercambio comercial entre México y los Estados Unidos. 

Una suceso que desató la imparcialidad de México y su participación en la Segunda Guerra Mundial.

martes, 6 de mayo de 2014

Ayudadores caninos

Perros guías

perros

Las mascotas han demostrado ser una gran compañía para el hombre, la famosa frase de que “los perros son el mejor amigo del hombre”, aplica perfectamente a este tema, pues los perros son capaces de cambiar la vida de personas que necesitan de ayuda especial y que no desean depender de algún familiar, es por esto que en ocasiones acuden a perros especialmente entrenados.

El perro de asistencia tiene diferentes derechos que los perros comunes dentro de la sociedad, por ejemplo, se les es permitido subirse a medios de transporte públicos. En realidad, estos perros ayudan de varias maneras, pero su mayor valor es el hecho de que le danindependencia a personas ciegas y les ayudan a moverse con facilidad.

Pero no cualquier perro es capaz de hacerlo, el entrenamiento de perros dura dos años. En éste, los perros aprenden a moverse con la indicación de su amo hacia delante y girar a la derecha o izquierda. Otro tipo de órdenes que aprenden es a detenerse antes de cruzar una calle o dirigir a una persona entre obstáculos.

En algunos estados se requiere que el perro tenga uncertificado del entrenamiento para que pueda obtener esos derechos especiales que se mencionan con anterioridad.

Después del entrenamiento, el perro es entregado a una persona específica y ambos pasan por un tiempo de “acoplamiento” para saber si funciona la unión entre el perro y el amo haciéndolos pasar por situaciones simples y complejas.

Cualquier perro puede ser entrenado, pero es más común que se entrenen a labradores, golden retriever y a pastores alemanes. Pues estas razas tienen en común un mayor instinto de ayudar, ya que son más atentos y pacientes que otras razas. Otro aspecto importante es que los perros deben de ser lo suficientemente grandes para poder portar el arnés cómodamente.

No sólo eso, también las personas ciegas deben de recibir cierta capacitación, pues muchos deben de aprender a caminar más rápido para que los perros caminen fácilmente. Esto es bueno porque los no videntes aprenden a no arrastrar los pies.

Este uso de los perros como guías tiene registros desde el siglo XVI en textos en los que se habla de un ciego estereotípico acompañado por su perro.

En Alemania se fundó la primera escuela de perros guías para los soldados que regresaban de la Primera Guerra Mundial con alguna discapacidad. Posteriormente el entrenamiento se fue haciendo más conocido y oficial hasta que en varios países se instalaron escuelas. En 1997 en México apareció la Escuela de Perros Guía IAP, primera en América Latina que se dedica a la crianza y adiestramiento de los perros de asistencia.

domingo, 4 de mayo de 2014

Recomendación de cine

El Gran Hotel Budapest

budapest2

La cinematografía se ha ramificado en el cine comercial y el cine de culto. Como es un arte nuevo, es difícil categorizar a los directores en géneros. Pero hay una cosa cierta, existen muy buenos cineastas que no entran en la clasificación de los que sólo quieren vender. Hay autores que buscan presentar una nueva propuesta y normalmente éstos no tienen un gran número de seguidores.

El caso del director, escritor y productor de películas, Wes Anderson es uno muy especial, pues a pesar que sus películas muestran un mundo “distinto” y su humor raya en lo absurdo, ha logrado mantener sus películas en cartelera por mucho tiempo, es verdad que consigue actores de renombre para que personifiquen sus excéntricos personajes. Pero tiene algo más, una creatividad simplista en la manera de contar sus historias y sus diálogos naturales e irrelevantes que lo hacen ser uno de los mejores directores de culto.

En esta edición, Wes Anderson nos presenta su nueva película,El Gran Hotel Budapest, con la cual nos permite entrar a sumundo simétrico, lleno de colores y atisbos “retro” para contarnos una gran historia, la de Zero Moustafa, un emigrante huérfano que por azares del destino se convierte en el “lobby boy” del Gran Hotel Budapest y junto con el gerente del hotel M. Gustave, (Ralph Fiennes), sufre una serie de aventuras que se nos presentan de manera muy entretenida.

El tono de las películas de Anderson es uno muy particular, pues aunque los diálogos entre los personajes sean simples y cotidianos, los sucesos que les ocurren son extraordinarios y ocurren casi en un mundo paralelo en el que los límites de lo verosímil pueden entrar en juego. Pues el espectador siempre está consciente de que se le está narrando una historia peculiar.

Definitivamente una recomendación para el plan culto de esta semana.

budapest

sábado, 3 de mayo de 2014

Circo sin animales

Cirque du Soleil

cirque

En una ocasión anterior ahondamos sobre la historia delcirco como una tradición de entretenimiento desde la época de los griegos, pero poco a poco esta disciplina ha tenido la obligación de actualizarse por diferentes razones, entre ellas, las nuevas protestas en contra del cautiverio de los animales y los avances tecnológicos que han entrenado al ojo del espectador para esperar y soportar un poco más de estímulos visuales, auditivos y efectos especiales.

Pero la evolución del circo como tal se la debemos principalmente a tres jóvenes, Guy Laliberté, Daniel Gauthier y Gilles Ste-Croix, los que en los años ochenta se hacían cargo de un albergue infantil en Canadá y con el ingenio particular de Ste-Croix decidieron convertir a los niños en un grupo de artistas callejeros. Tenían la intención de llamar la atención del gobierno municipal de Quebec para que financiara su proyecto dealbergue.

cirque2

Después de ser una compañíasin lucros que se dedicaba a entretener a la población, en 1983, el gobierno de Québec decidió donar 1,5 millones de dólares a Le Club para que creara una producción para el festejo de los 450 años del descubrimiento de Canadá. Le Club llamó a su proyecto Cirque du Soleil y juntos decidieron“invocar la imaginación, incitar a los sentidos y evocar las emociones de la gente en todo el mundo”.  Pues en 1984 el Cirque du Soleil nació como el circo contemporáneo cuando Laliberté decidió contratar a Guy Caron para adaptar el espectáculo del circo con un enfoque teatral en el que habría personajes y lo más importante: no habría animales. Su carpa inicial tenía la capacidad de albergar a 800 personas, número que se elevó a 2500 en el año 2004.

En 1987 se realizó una gira por los Estados Unidos y todo el continente americano, después se trasladaron a Europa y a Tokyo. Eventualmente llegaron a Las Vegas con su show,Mystère. Para este momento, el gobierno ya no los subsidiaba económicamente.

Desde 1989 esta compañía ha destinado un porcentaje de sus ganancias a programas sociales para combatir la pobreza.

cirque3

Hubo varios artistas, creativos y músicos importantes que dieron pie a la gran evolución de la compañía. Una de las aportaciones mayores de este estilo de circo era el hecho de que cada parte del acto tuviera una historia, influencia tomada del teatro de Moscú. De esta manera, habría música en vivo que acompañaría todo elespectáculo.

Ahora el espectáculo ha alcanzado los más altos niveles de calidad, realizando cada año una convocatoria de audiciones en la que deportistas, actores y bailarines de todas partes del mundo participan esperando algún día aparecen en el circo de mejor calidad del mundo.

viernes, 2 de mayo de 2014

Rock

rock

Unos años después de laSegunda Guerra Mundial, el mundo se comenzó a expresar con un espíritu mucho más libre que venía de emociones fuertes que buscaban identificarse con la modernidad del momento.

Así nació el género musical delRock, el cual consta de bandas que utilizaban la guitarra eléctrica como instrumento principal.

Fue en 1950 cuando la combinación de rhythm yblues, jazz, country y folk a un compás de 4/4 comenzó a esparcirse por el mundo, convirtiéndose en una polémica constante. Los temas de sus canciones incluían desde historias de amor, hasta protestas sociales.

La influencia del rock en losmovimientos culturales y sociales fue muy importante, ya que demostraba una manera de diversificarse de las formas comunes de expresión musical.

En 1954, Elvis Presley saca su sencillo “That´s all right Mama”, canción que según la revista Rolling Stone fue la primera de rock n roll de la historia, aunque bajo está afirmación hay algunos que difieren y afirman que fue “Fat man” de Fats Domino.

Fue hasta 1956 que Presley se convirtió en el ícono que todos recuerdan y conocen.

En 1960, llegan The Beatles y con ello la beatlemania, los Rolling Stones, The Kinks y The Who entre otros.

Después de esto, hubo bastantes sub-géneros, en los estados Unidos en la misma década nace el surf rock género al que pertenecen bandas como The Beach Boys que mostraban ese espíritu playero despreocupado de la clase media norteamericana.

En California nace el rock psicodélico con The Doors, al mismo tiempo en la Gran Bretaña, el rock se revolucionó con los discos de The Beatles,Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band y bandas innovadoras como Pink Floyd.

A partir de esta evolución en la música en la que las letras de las canciones ya estaban hablando de temas bastante profundos en los que se cuestionaba todo el sistema gubernamental y social de los países, nació oficialmente una rama alterna en la que todo lo que se quiere decir es válido gracias a que había un público esperando para escucharlo e identificarse con ello.

A diferencia de la música pop, el rock pone más énfasis en la composición, actuación en vivo y la autenticidad de sus letras y personalidades.

De éste nace el heavy metalque se centraba en el volumen y la velocidad de la música y con ello las diferentes apariciones en vivo que cambiaron el rumbo de la música enfocándolo a la experiencia de escucharla en vivo.

 

miércoles, 30 de abril de 2014

Esperar en la fila

La psicología de hacer colas

 

colas

En un estudio reciente se determinó que los norteamericanos pasan alrededor de 37 miles de millones de horas esperando en filas. El costo de esperar es emocional, pues esta pérdida de tiempo, causa estrés, aburrimiento y la sensación que la vida de uno se está desperdiciando.

Un entendimiento alrededor delfuncionamiento de nuestro cerebro mientras esperamos en línea nos podría hacer que ese tiempo se pase un poco más leve.

Por ejemplo, se ha descubierto en diferentes estudios que no es tanto el tiempo que se tarda el servicio lo que molesta, sino el no tener nada que hacer en ese momento. Ejecutivos en elaeropuerto de Houston, Texas, tenían muchos problemas con las quejas de sus clientes alrededor del tiempo de espera de las maletas, por lo que contrataron a más personas que bajaran las maletas y así redujeron el tiempo de espera a 8 minutos. Sin embargo las quejas persistieron. Después de un análisis más arduo, se dieron cuenta que si los pasajeros caminaban más tiempo, no tendrían que “esperar” tanto. Por lo que alejaron los carruseles de las maletas para que los pasajeros caminaran 6 minutos más para llegar a recibir su equipaje. A partir de esta decisión las quejas bajaron a casi cero.

El investigador Richard Larson, de M.I.T. descubrió que el tiempo ocupado se siente más corto que el tiempo de espera, pues las personas calculan un 36% de más tiempo cuando han esperado en una cola.

Uno de los inventos más conocidos para hacer la espera en las filas más corta, es la de ubicar dulces y chicles en las colas de las tiendas para que la agonía de la espera sea menor.

Un aspecto importante a notar es la “justicia” de las filas, pues así como hay una fila rápida en el supermercado para los que compran pocos productos, la calidad del servicio al que se está esperando recibir también influye en los límites de la paciencia de los que esperan.

Cuando hay dos líneas juntas y uno toma la decisión de esperar en una, tiene dos alternativas psicológicas, una es que la de a lado avance más lento, lo que ocasiona que nuestro ánimo se mejore y no nos importe tanto la espera y la otra es que avance más rápido que la nuestra y sintamos que estamos esperando aún más.

Ya que hacer cola es inevitable en la sociedad en la que vivimos y siempre se están buscando alternativas para que éstas sean de menor tiempo, hay soluciones prácticas como llevar un libro o hacer las llamadas que te faltan por hacer, esto se lo podemos agradecer a la psicología de hacer colas.

martes, 29 de abril de 2014

Fiestas del mundo

Festivales o rituales del mundo Parte 4

carnaval

El carnaval en Brasil

Uno de los eventos más conocidos en el mundo dado sucolorido y extravaganza es elCarnaval de Brasil. Este es celebrado al comenzar la cuaresma, los cuarenta días antes de Pascua, por lo que sus fechas varían dependiendo el año.

Se dice que como mucha de lariqueza brasileña, el Carnaval es una mezcla entre celebraciones llevadas a Brasil pornavegantes españoles yportugueses y la cultura afro-brasileña. Esta mezcla se convirtió en una gran cantidad de desfiles con carrozas, disfraces, bailes y sobre todo, excesos.

Pues aunque Brasil es un país católico, sus celebraciones se relacionan con un tradición europea en la que las personas se lanzaban agua de una persona a otra para de alguna manera “purificar” el cuerpo.

Fue a finales del siglo XIX queRío de Janeiro se convirtió en la base de los “blocos” o “cordões” tradición que consiste en grandes grupos de personas caminando por las calles y tocando música y bailando.

carnaval2

Poco a poco, diferentes blocos se fueron haciendo conocidos hasta que en algún momento se organizaron para que los principales pasaran por las calles más conocidas y sus seguidores fueran a verlos pasar.

Los habitantes de las casas salen a sus balcones y con mangueras mojan a todos los que pasan por las calles. Ya que es una temporada de calor, todos disfrutan de una buena refrescada.

De la misma tradición de losblocos, nacieron las escuelas de samba, éstas son diferentes organizaciones que se preparan todo el año para presentarse en el Sambódromo, un estadio que puede soportar la visita de hasta 70,000 espectadores y que fue diseñado por el famoso arquitecto Oscar Niemeyer.

El estadio cuenta con un pasillo vertical ideado para que las diferentes escuelas muestren su creatividad, musicalidad, aptitudes de danza con los distintos temas que componen para uno de los festivales más importantes del mundo.

Las canciones de cada escuela se reparten por el público para que todos puedan acompañar a losdanzantes y cantantes.

Entre las escuelas de samba ya están las conocidas, por lo que las personas tienen sus favoritos por los que van a echar porras.

domingo, 27 de abril de 2014

Isla Fraser

fraser

En Australia, a 3 horas deBrisbane, se encuentra la isla de arena más grande del mundo. Protegida desde 1992 por la UNESCO comoPatrimonio de la Humanidad, esta isla fue nombrada por los aborígenes K´gari, que en su lengua significa Paraíso.

Fue hasta 1977 que el británicoJames Cook llegó a este territorio y la exploro dándole nombres a diferentes partes de la isla como Indian Head a un alcantilado en donde se reunieron los aborígenes cuando él llegó.

En 1836 el barco Stirling Castle naufragó en la Gran Barrera de Coral y el Capitán James Fraser estaba en la tripulación con su esposaElizabeth, la leyenda cuenta que los aborígenes aprisionaron a los sobrevivientes del naufragio y los hicieron trabajar. El capitán Fraser cayó enfermo y por su imposibilidad para trabajar, fue herido con una lanza, lo que lo hizo morir días después.

Una patrulla de Brisbane rescató a Elizabeth Fraser y a otros sobrevivientes y retornaron a Inglaterra en 1837. Gracias al talento narrativo de Elizabeth, su relato se vendió en todas las librerías de Londres y su historia como cautivos de aborígenes se hizo tan famoso que nombraron a la isla con su apellido.

Hasta ahora, los aborígenes se molestan con esta historia que ellos narran de forma diferente, pues argumentan que los sobrevivientes de ese naufragio, en realidad fueron rescatados por los nativos de la isla y no cautivados.

La historia de Elizabeth inspiró la novela del famoso escritor, Patrick White, Un cinturón de hojas.

En 1870, habitantes de los alrededores comenzaron a visitar la isla, pero no fue hasta 1930 que el turismo comenzó a crecer. Ya en 1970, la isla Fraser se convirtió en un destino importante de Queensland.

En 1992, este destino fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Ahora, conservar la biodiversidad de la isla se ha convertido en un reto para las autoridades australianas, ya que la isla tiene un ecosistema frágil. Su principal problema tiene que ver con la cohabitación de los humanos con los dingos, una especia canina que habita la isla y de los que los visitantes deben de evitar molestar. En una ocasión, un niño de nueve años fue atacado por uno de ellos y desafortunadamente, murió, por lo que querían sacrificar a éstos animales nativos de la isla que están en peligro de extinción.

 

Definitivamente, uno de esos lugares que nos permiten asombrarnos de los increíbles lugares del mundo.

sábado, 26 de abril de 2014

Los sacrificios y la economía

La explicación racional del sacrificio humano

sacrificio

Siempre que conocemos tradiciones de culturas distintas, nos preguntamos el porqué de estas actitudes que no tendrían sentido en nuestro momento histórico. Pero entre más pasa el tiempo y más cambios vemos en nuestra cultura, nos damos cuenta que racionales o no racionales, actuamos conforme a una sociedad que determina casi todo lo que nos mueve a actuar.

Si en siglos anteriores era el cristianismo y la fe ciega a Dios,ahora podría ser nuestra obsesión por la economía. Pero en tiempos más lejanos, distintas tribus, mataban a humanos para probar un punto y vivir en tranquilidad.

Aunque algunos pensarán que elsacrificio humano no tendría de ninguna manera una explicación o justificación, en su defecto, el investigador Peter Leeson menciona un hecho muy importante, el de observar una actitud social desde dentro de esa sociedad antes de juzgarla.

Desde el Departamento de Economía en la Universidad de George Mason, Lesson intenta posicionarse desde la economía para explicar los sacrificios humanos que realizan en un grupo étnico de Indiallamado los Konds de Orissa de mediados del siglo XIX, en los que se usa comprar a personas inocentes para después venderlas y sacrificarlas.

Económicamente, la pregunta racional sería ¿Por qué sacrificar algo que acabas de comprar? Pero la respuesta de Lesson es bastante interesante, pues le llama una acción para proteger sus derechos de bienes.

En realidad, la razón para hacer estos sacrificios estaba ligada con pedirle a la Madre Tierra que sus cosechas crecieran bien y ella no los castigara haciendo malas hazañas a la comunidad, ésta era la justificación para los que practicaban este sacrificio. Pero ya que el estudio viene desde un pensamiento economista, Lesson justifica este acto desde los mismos actos humanos en sociedad en el tiempo presente y compara esta práctica con el pago de seguros.

Piensa que cuando uno sacrifica un poco de sus ganancias, asegura proteger lo que le queda. Es como si el hecho de poseer mucho te obligara a sacrificar un poco para proteger la ganancia mayor. Como esconderle al gobierno la ganancia principal.

Este pensamiento es bastante interesante, por que más que analizar el aspecto desde lo moral, lo observa desde una mirada económica.

viernes, 25 de abril de 2014

Ilusión óptica

Ilusiones ópticas que engañan al cerebro

ilusion3

“Hasta no ver, no creer”, muchos dicen, pero ni siquiera es suficiente. Si te fijas bien en la fotografía de arriba, puedes notar que no es un ave, en realidad es un cuerpo humano, una obra de arte deJohannes Stotter. Aunque parece una fotografía es una pintura sobre una mujer.

Stotter se aprovecha del hecho de que nuestros ojos ven las cosas por encima y sacanconclusiones rápidas.

El acto de ver comienza con losrayos de luz que emana el objeto visto. Estos rayos entran al ojo por la córnea que es la parte clara del ojo, pasan por lapupila y el cristalino y por último pasan a la retina, donde la energía electromagnética de la luz se convierte en impulsos nerviosos utilizados por el cerebro. Pues es sólo a través del cerebro que podemos percibir la forma de los objetos, identificar distancias y detectar colores o movimiento.



style=”display:inline-block;width:728px;height:90px”
data-ad-client=”ca-pub-7006637780823117″
data-ad-slot=”3906567309″>

Ya que el cerebro cataloga una serie de patrones, imágenes y colores estratégicamente, uno se puede engañar fácilmente al ver algo que en realidad no está ahí. Un ejemplo fácil para entender este concepto es el hecho de que la perspectiva o proporción de las cosas puede cambiar dependiendo de los objetos que están cerca.

Esta es la ilusión Ebbinghausen la que el tamaño de un objeto puede confundirnos dependiendo de los que estén a su alrededor.

ilusion2

Los dos círculos amarillos son exactamente del mismo tamaño.

En realidad, el arte de Stotter no es una ilusión óptica, pero es una gran expresión que demuestra lo relativo que es nuestra percepción y claro, el gran talento de este artista.

ilusion

miércoles, 23 de abril de 2014

Testimonio del calentamiento global

James Lovelock, el hombre que vio venir el calentamiento global

James Lovelock es un británico que se destacó por haber formulado una teoría científica bastante interesante en la que no solamente se consideraba el planeta Tierra como un conjunto de átomos, sino a partir de un profundo pensamiento humano: Él argumentaba que “el planeta está vivo y que es un organismo complejo en sí mismo”. Esta hipótesis forma parte de un conjunto de modelos científicos de la biosfera en la cual se sostiene que el mundo puede autorregular sus condiciones esenciales como la temperatura, composición química y salinidad en los océanos. A ésta se le llama, la Hipótesis de Gaia.

En 1965, Lovelock fue solicitado en la NASA como consultor y en una de sus observaciones comentó que en el año 2000, a diferencia de lo que muchos predecían como el siglo del progreso, iba a llegar consigo los problemas climáticos del planeta.

Ahora, después de tanto tiempo, Lovelock comprobó que tenía razón.

Pero este científico controversial no dijo un comentario al azar, en realidad su investigación va aunada de un gran pensamiento filosófico; el hecho de que la vida y los sucesos de la misma “no son lineales”, o como les llamaría un gran filósofo actual, Nicolás Taleb, existen los “Black Swans”, sucesos extremos que nos sorprenden y que no hay manera de predecir, ni su tiempo, ni su magnitud. Por eso piensa que el momento definitivo final del mundo no se puede predecir, así como tampoco se puede adivinar si la Tierra tendrá la inteligencia para autorregularse dentro de las condiciones en la que se encuentra.

Sus predicciones actuales sobre el 2040 no son para estar tranquilos, pues Lovelock calcula que Europa en el 2040 se parecerá al Sahara.

El hecho de que la curva del calentamiento global esté aumentando no quiere decir que el planeta no tenga la inteligencia para permanecer de alguna manera haciendo diferentes adaptaciones.

Aunque algunos pensarán que Lovelock es uno de los antecesores de las teorías de “salva al mundo” y “ no tires plástico”, Lovelock cree que este tipo de cosas no son una escapatoria del destino del planeta, pues, sólo nos hacen sentir que podemos hacer algo al respecto, cuando en realidad ya es demasiado tarde.

Estas aclaraciones públicas lo hacen un ser controversial, pues tampoco cree que la energía renovable pueda sustentar a una sociedad como la nuestra. Opta más bien, por la energía nuclear.

Un científico bastante interesante al que no hay que perder de vista, aunque ya no haya mucho que hacer.

Foto dehttp://cdn.c.photoshelter.com/

lunes, 21 de abril de 2014

Aceite sano y natural:

El aceite de coco

aceitedecoco

Desde hace un poco más de dos décadas, se ha hablado de lo malas que son las grasas ya que se les acusaba de ser la causa de algunas enfermedades como laobesidad y los problemas cardíacos. Pero es importante saber que hay grasas que sonesenciales para la digestión de los alimentos ya que son lo que permite el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

El aceite de coco es una de esas grasas, es uno de los alimentos más sanos del planeta. Uno de sus mejores atributos es que contiene ácido láurico, el cual es ideal para combatir bacterias, virus y hongos. De hecho, la leche materna es la única otra fuente natural que tiene una alta concentración de ácido láurico, lo que explica el bajo índice de infecciones en los bebés alimentados con leche materna.

Este aceite tropical también está conformado con triglicéridos de cadena media, lo que hace que el consumo del aceite de coco se metabolice diferente que otros ácidos grasos, ya que el cuerpo no los recibe como grasas, sino como energía.

Es un gran producto para cocinar porque al calentarse no modifica sus propiedades, como ocurre con el aceite de olivo. Además su consumo acelera el metabolismo y ayuda a quemar más calorías.

Su sabor al cocinarlo no es a coco, funciona como cualquier aceite aunque sí le da una textura como de mantequilla a la comida.

Además de sus propiedades nutricionales, el aceite de coco es un magnífico humectante para la piel. Se puede utilizar como unacondicionador para el cabello, un suavizador de cutícula aplicado en las uñas. Por si fuera poco, ayuda a aliviar las quemaduras y evitar lasestrías del embarazo.

[Fuente]

domingo, 20 de abril de 2014

Música

La importancia de la letra en la música

musica

Por más de cinco décadas la música ha encontrado un lugar en las masas. Cada vez es más común encontrarse con ese estilo de música que le gusta a la gran mayoría.

Aunque algunos argumentarán que es el tono lo que llama la atención de tanta gente, unestudio reciente comprobó que la letra de las cancionessí influye en el éxito que tienen comercialmente.

En la Universidad de North Carolina, se comprobó que los 100 éxitos de Billboard son muy emocionales y tienden a reflejar las influencias culturales de su momento. El tema más consistente y popular es el de“separación”, aunque en cada década, esta popularidad cambia:

En la década de 1960, era nostalgia, dolor y rebelión, en 1970´s nostalgia, rebelión, agotamiento, en 1980´s pérdida, aspiración y confusión, en los 90´s pérdida, inspiración, escapismo. En el 2000, inspiración, dolor y desesperación.

El estudio, publicado en elJournal of Advertising Research, es innovador porque anteriormente, los estudiosneurocientíficos habían comprobado que los individuos registraban la música por separado de su letra. Fue por eso que esta vez, el líder de la investigación, David H. Henard, observó que la letra de las canciones no funciona de manera independiente de su ritmo.

El estudio llegó a la conclusión de que la letra de una canción podría asegurar en un 73. 4 por ciento si una canción llegaría a la lista de los top 100 o no.

Este estudio atrajo la atención de los publicistas y mercadólogos. Henard agregó que “La música es algo con lo que las personas se han relacionado a lo largo de las décadas, entonces, ¿podremos poner un mensaje que resuene con las personas y se haga viral en las redes sociales?”

Esto podría ser lo que ocasione que las empresas se esmeren en el contenido de lo que publican, más que en los colores en los que exponen sus marcas.

[psmag]

Foto de www.sheetmusic.com

sábado, 19 de abril de 2014

El clima

The Weather Underground

weather

Una frase sacada de una canción de Bob Dylan se convirtió en el nombre de un grupo de jóvenes que en 1969 decidieron organizarse para protestar en nombre de una ideología de extrema izquierda.

En una época en la que Estados Unidos había declarado la guerra a Vietnam y una ideología deliberación y antirracistaestaba saliendo a flote, estos muchachos de la Students for a Democratic Society se alinearon con los movimientos de los derechos civiles, y como resultado, les pareció una contradicción ir a la guerra.

En octubre de ese mismo año, cientos de jóvenes se pusieron cascos de fútbol americano y caminaron en las calles de la ciudad de Chicago en losEstados Unidos rompiendo automóviles y ventanas de tiendas en el camino.

Ésta fue la primera demostración del grupo y fue la inauguración y la declaración de una guerra en contra del gobierno de los Estados Unidos.

Sus declaraciones eran bastante dramáticas, aunque nunca murió nadie en sus ataques, ponían bombas en lugares estratégicos como en el Capitolio, elPentágono y el edificio Harry S. Truman del Departamento de Estado estadounidense, avisando que evacuaran para hacerlo.

También asaltaron algunos bancos, atacaron estaciones de policía y edificios judiciales. Sacaron de prisión al gurú de la psicodelia Timothy Leary, un estudioso a favor de los ácidos que fue arrestado por posesión de drogas.

Esto los hizo caer dentro de la lista del FBI para ser detenidos, de la que se escapaban constantemente y se refugiaban en territorios rurales para no ser arrestados.

El grupo se desintegró cuando terminó la guerra de Vietnam dejando un legado de rebeldía que predominó en su época.


jueves, 17 de abril de 2014

Leopardos y jaguares

La diferencia entre los leopardos y los jaguares

jaguar-leopardo

¿Sabes distinguir entre unleopardo y un jaguar?

Dos de los felinos más hermosos del reino animal tienen muchas semejanzas que en ocasiones nos hacen confundirlos. En primera instancia, porque sus manchasson muy parecidas.

Aunque si las observamos con cuidado, sí tienen sutiles diferencias, por ejemplo, las manchas de los jaguares son más grandes que las de los leopardos y tienen menos cantidad. Además las manchas de los jaguares tienen pequeñas manchas negras en el centro que no tienen los leopardos.

En realidad, la primera diferencia entre estos animales radica en su origen, pues los leopardos están en un territorio más amplio que los jaguares, ya que habitan en el continente africano y en una gran parte deAsia. El jaguar es exclusivo delcontinente americano. Desde el sur de los Estados Unidos hasta América del Sur, algunos podrán recordar algunos relatos o gráficos en los que el jaguar se representa como el gran animal de la selva de tribus indígenas americanas.

Pues estos magníficos animales, los jaguares, pueden medir hasta2 metros y pesar 160 kg, son compactos y musculosos con patas cortas. En cambio, los leopardos son más ligeros y esbeltos y miden hasta 165 cm, raramente llegan a los 100 kgde peso.

leopardo

Los jaguares tienen la cola más corta en comparación con los grandes felinos y más cuando se comparan específicamente con el leopardo, que tiene una cola larguísima  que le es increíblemente útil para el equilibrio durante las carreras para atrapar a sus presas.

Otra diferencia muy clara es que los jaguares se encuentran comúnmente cerca del agua, de ríos, lagos y lagunasdonde se pueden refrescar, esto es útil para recordar que su origen es en el continente americano. Los leopardos son más como el resto de los felinos en este aspecto, pues así como se pueden encontrar en selvas tropicales, se instalan en zonasdesérticas donde casi no hay lluvias, así como los felinos más cercanos a nosotros: los gatos.

miércoles, 16 de abril de 2014

Medicina para locos

La controversia alrededor de las medicinas para la salud mental

locura

La definición de locura se ha modificado a lo largo de la historia. Pues lo que era para algunos una rebeldía, otros le llamaban “locura”. Poco a poco, a lo largo del siglo XX y XXI se han ido definiendo diferentes “enfermedades” que explican esos comportamientos que salen de los rangos de lo “normal”.

Ahora se han definido 300 enfermedades mentalesnuevas difíciles de diagnosticar con exactitud pero que siempre están en busca de una respuesta y prueba cerebral.

La mitad de la poblaciónsufre alguno de estos desordenes y es que muchos de ellos son imposibles de evitar, pues la vida social tiene intrínseca situaciones que las ocasionan, como la muerte de un familiar o algún evento fuera de lo común que nos da ese tipo de emociones.

Sin embargo, la esquizofreniapor ejemplo, tiene en un mínimo porcentaje de relación con lagenética.

La duda siempre ante lasenfermedades psicológicasson si en realidad se disponen en las personas o si provienen de un bagaje de la vida de ellos o de algún trauma. Lo que sí se ha comprobado es que no es posible que nazcan así.

Pero la controversia está en que, si los efectos de las enfermedades no son en realidad defectos cerebrales, ¿por qué medicar con medicinas que tienen el propósito de recuperar a los pacientes? Sin embargo, bajo este tipo de medicamentos, aunque no haya recuperaciones totales, muchos pueden vivir susvidas y estar “bien” con la condición.

Es importante saber que los efectos de los antipsicóticospueden ser negativos a largo plazo, pues no curan la enfermedad, por lo que muchos se acostumbran a tomarlos por un tiempo prolongado.

Algunos problemas que causan estos medicamentos son ladiscinesia, (el movimiento facial involuntario) o enfermedades cardíacas.

Aunque se ha demostrado que hay otras maneras en las que las personas pueden controlar su diagnóstico sin drogas, losantipsicóticos y antidepresivos son comúnmente tomados porque han formado parte de nuestra cultura actual por personas que sí se pueden ahorrar esos efectos secundarios, pues en algunos casos  se ha comprobado que incluso pueden empeorar una condición.

Es importante estar bien diagnosticado y medicarse sólo si es necesario.

 

martes, 15 de abril de 2014

Fenómenos del espacio

El eclipse lunar

eclipse2

Hay sucesos en el universo que nos sorprenden dada su magnitud y belleza, el eclipse lunar es uno de ellos. Este evento astronómico ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna provocando que la Luna se encuentre dentro de la sombra de la Tierra y como resultado se vea más oscura.

Estos eventos ocurren solamente cuando éstos tres cuerpos celestes están perfectamente alineados, por eso ocurren aproximadamente cada diez años.

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares se pueden ver desde cualquier lugar del mundo. Lo que cambia es que se pueden ver diferentes fases del eclipse dependiendo la ubicación del que lo observa desde la Tierra.

eclipse

Este bello fenómeno tiene sus atributos gracias a los colores en los que se transforma la Luna, fue por esto que para medir el enrojecimiento, el astrónomo francés Danjon, introdujo una escala de 5 grados de luminosidad de los eclipses totales.

El nivel cero es el de un eclipse muy oscuro, casi invisible. El primer nivel es el de una coloración gris, el segundo es de un color rojizo con los extremos más brillantes. El tercero es el de un rojo ladrillo, generalmente con un borde amarillento. Y el cuarto nivel es el de un eclipse de color amarillo brillante o naranja con un borde de la sombra azulado muy brillante.

eclipse3

Estos niveles se relacionan directamente con lo interesante del fenómeno, los cambios de colores en un tiempo determinado.

El eclipse lunar se podrá apreciar a las 00:58 hora del Centro de México del día 15 de abril. Con este evento se marca el inicio de lo que se le llama la “Tétrada de las lunas rojas”.

Aunque para nosotros estos eventos ya están muy explicados, en otras épocas se relacionaban estos sucesos misteriosos con malos augurios y con desastres, ahora su interpretación sublime ya depende del que lo observa y aprecia.

domingo, 13 de abril de 2014

Increíble

El mundo si sólo fuéramos 100 personas

ElMundoEn100Personas2

La revista Lifehack sacó un artículo convirtiendo algunas estadísticas sobre los 7 billones de personas que habitan el planeta, (número recientemente alcanzado) a una reducción de 100 personas. Esto para que entendamos la importancia de la individualidad y reduzcamos a escala para tener una comprensión simple.

Y va así:

  • Si fuéramos 100 personas en el mundo, 50 serían mujeres, 50 serían hombres.
  • 26 de éstas serían niños y 8 personas tendrían 65 y más.
  • 60 personas serían de Asia, 15 de África, 14 de América y 11 de Europa.
  • 5 hablarían inglés, 5 hablarían español, habría 3 personas que hablaran cada uno de estos idiomas: árabe, hindú, bengalí y portugués. 12 hablarían algún dialecto chino, mientras otros 62 hablarían otros idiomas.
  • 83 sabrían leer y escribir.
  • 77 tendrían casa.
  • 87 acceso a agua potable.
  • 51 vivirían en ciudades y 49 vivirían en el campo.
  • 15 estarían desnutridos y 21 tendrían sobrepeso.
  • 33 serían cristianos, 22 musulmanes, 14 hindús, 7 budistas, 12 practicarían otras religiones y 12 no practicarían ninguna.

100personas

sábado, 12 de abril de 2014

El te

Cosas que no sabías del té

teverde

Así como el café proviene de una planta específica, el té también viene de una planta que se llamaThea sinesis o camellia sinesis así que cuando infusiones flor de manzanilla, canela y buganvilia en agua se les puede llamar tisanas más no tés.

La planta del té proviene deIndia y China y todos los tés vienen de la misma planta, el verde, negro, semi-negro u Oolong. La diferencia entre éstos está en la forma en que se preparan las hojas.

La planta del té mide entre uno y siete metros de altura, es un arbusto que resiste el frío, pues florece durante el inviernohasta principios de la primavera, sus flores son blancas aunque la parte que se recolecta son las hojas que son verdes oscuras. Esta planta no se encuentra en laPenínsula Ibérica.

Por ejemplo, el té verde a diferencia del té negro u Oolong no está oxidado, por eso se considera alto en antioxidantes, también contiene menos teína pero es más amargo. Ya los diferentes aromas o sabores son adicionales pues se añaden a las hojas ya preparadas.

Para preparar el té negro, las hojas se enrollan y se dejan oxidar, después se secan y trituran, éste es la base para la mayoría de los tés que conocemos.

tenegro

La calidad del té, así como la del café depende de la manera en la que se hace la recolección. Por eso, los tés orientales tienen una calidad mayor, pues su proceso es más detallado. Lostés finos se recolectan con guantes para que las hojas no se desmenucen.

La historia del té se remite más allá de lo que podemos contar, hay algunos registros que datan al siglo X antes de Cristo pero éstos mencionan que dieciocho siglos antes había chinos que vertían agua hervida sobre hojas secas. Luego, en el siglo IX la tradición llega aJapón en la que monjesBudistas lo utilizaban para estar alertas en la meditación. En ese momento histórico el preparar el té ya era unaceremonia.

Fue hasta 1650 que Inglaterrase convirtió en la mayor potencia europea del té.

Así como la preparación del café turco en sus inicios, la preparación del té es una ceremonia en sus lugares de origen, la más conocida es la japonesa con el té matcha, pues ésta representa la armonía, la cortesía y la belleza en las cosas más sencillas de la vida. Los utensilios, las formas y sabores se convierten en una manera de expresar su cultura al máximo esplendor.

Ahora el té ha reaparecido en culturas en las que el café predominaba y en los lugares de café más especializados, ya venden hojas de té bien elaboradas para que todos podamos disfrutar de sus atributos antioxidantes y digestivos.

viernes, 11 de abril de 2014

Parques turísticos de China

Parque Geológico Zhangye Danxia en China

parque

En la provincia de Gansu enChina, se extiende a lo largo de 300 kilómetros un paisaje de montañas de colores que se asemeja a un mundo de fantasía.

Y no por menos es una de las cuatro montañas sagradas de China en la cordilleraDayunwu.

La montaña Danxia se forma de una piedra arenisca rojiza que se ha ido esculpiendo de esta bella manera gracias a la erosión.

El término “danxia” se refiere en China a los paisajes que se caracterizan por tener capas de rocas sedimentarias donde predominan las diferentes tonalidades rojas. Estos paisajes tienen en común los grandes acantilados , barrancos, valles, cascadas y otras formaciones geológicas.

En ellas predomina el clima subtropical. La razón de la existencia de este tipo de montañas es la tectónicaterrestre, el movimiento y choque de las placas tectónicas.

xhange

Pero los efectos climatológicosfueron los culpables de las increíbles formas que dibujó la erosión.

El tiempo fue un gran amigo de este paisaje, pues el trabajo de la naturaleza lleva 24 millones de años provocando la compactación de una capa sobre otra con ese dibujo y fue hasta la colisión indo-australiana y laeuroasiática que se rompió la homogeneidad del suelo y formando el paisaje surrealista que se puede ver hoy.

jueves, 10 de abril de 2014

Anillo

Fin, el anillo tecnológico

fin

El mundo tecnológico siempre se está modificando y hay ciertas proyecciones sobre los objetos que sí van a transformar nuestra cotidianidad y cuáles no lo van a hacer. El inventor hindúRohildev propuso uno que parece tener un futuro bastante prometedor.

Rohildev parece haber revolucionado la manera en la que interactuamos con la tecnología. Este muchacho de sólo 23 años, pensó que era una buena idea manejar todos los aparatos electrónicos que usamos con gestos de las manos a través del uso de un anillo en el dedo pulgar que se conecta a través de bluetooth.

Pareciera un objeto de la moda, pero si resulta tan efectivo como parece se convertirá en eso y más.

Con el Fin se podrá cambiarle de canción en el iPod moviendo el dedo pulgar a través de los cuatro dedos. Será posible jugar un juego en el Xbox con la palma de la mano, cambiarle a una presentación con un gesto y hasta marcar un teléfono moviendo el pulgar sobre los dedos.

Fin-anillo-02

Pero no todos los que tienen una buena idea, tienen el apoyo y presupuesto para llevarlo a cabo, por lo que Rohildev lanzó su video por internet para recaudar fondos para su producción. Hasta ahora ya juntó 200,000 dólares, pues a muchos les interesó el producto y decidieron invertir en la pre orden que incluyó a más de 1,600 personas alrededor del mundo.

De hecho, este es el segundo producto software/hardware de India que acumuló muchas ganancias en una plataforma de recaudación de multitudes, el año pasado, Gecko, un dispositivo del tamaño de una moneda con usos múltiples alcanzó 135,485 dólares, mucho más del target inicial que eran 50,000 dólares.

Fue hace menos de un año, que Rohildev creó su empresa llamada RHL Vision Technologies al graduarse de la Universidad de Kathir en Ingenieria para dedicarse a objetos tecnológicos que funcionaran sin necesidad de tocar nada.

Una de los grandes beneficios de que entre a producción Fin es que es un buen producto para las personas con ceguera o discapacidad ya que con un solo movimiento del dedo se pueden leer mensajes de texto o incluso mover una silla de ruedas.