lunes, 24 de febrero de 2014

Deportes extraños

Curling: el curioso deporte olímpico

curlin3

A pesar de que es un deporte que existe desde la Baja Edad Media originario de Escocia, se comenzó a practicar hasta losJuegos Olímpicos de 1998 en Nagano, anteriormente sólo se presentaba como un deporte de exhibición.

Se le llamaba el “juego rugiente” debido al sonido que hacían las piedras al rozar el hielo, por eso se le quedó “curling”, pues curr es el verbo en escocés que designa producir un pequeño ruido.

Es un deporte de precisión y deequipo que se practica en una pista de hielo. El juego consta en dos equipos de 4 integrantes que compiten entre sí deslizando 8 piedras de granito de 20 kg sobre un corredor de 45.5 metros.

Una vez lanzada la piedra, los otros integrantes del equipo llamados “sweepers” acompañan el lanzamiento cepillando el hielo para avanzar o variar la dirección sin tocar la piedra.

La puntuación se hace con la suma de los puntos de cada lanzamiento. Los puntos dependen de la cercanía que tengan las piedras con el centro de la diana marcada en la pista.

curling

Pero no es tan sencillo como parece, hay tácticas y técnicas específicas que hacen del juego uno que incluye la competencia mental.

Los instrumentos del juego son valiosos, pues cada piedra cuesta alrededor de 500 euros ya que está conformada de dos tipos degranito y no se consiguen tan fácil, pues se siguen produciendo en Escocia.

stones

De hecho, uno de los rastros que data el origen de este deporte es una piedra que está fechada en 1511.

El primer club de curling se conformó en Escocia y se llamaba Kilsyth Curling Club, sigue existiendo hasta la fecha, pues también se enorgullece de haber sido el primero en haber construido una pista artificial que consistía en una charca artificial que al congelarse se convertía en la pista.

Su práctica se expandió a los Estados Unidos, Canadá, Europa y recientemente en lugares como Japón, Australia, Nueva Zelanda e incluso China y Corea del Sur, convirtiéndose en uno de los deportes más curiosos para los espectadores de otros países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario