lunes, 17 de febrero de 2014

Juno

juno

Juno era una diosa perteneciente a la mitología romana, era esposa de Júpiter, por lo tanto, la reina de los dioses y la protectora de los nacimientos y matrimonios dando protección especial a las esposas virtuosas. Se reconoce por su carácter imperativo, malhumorado, vengativo y terca, es la referencia del poder femenino y el orgullo de la mujer.

La importancia de Juno era universal, se rendía culto a esta diosa en Argos, Samos y Cartago en dónde se hacían fiestas de la mayor solemnidad, en algunos estudios se relaciona la diosa Heras de los griegos con Juno en los romanos.

Representativamente, se le hacían esculturas sentada en un trono con una gran diadema sobre su cabeza y en su mano un cetro de oro. A sus pies aparecían pavo reales y detrás de ella Iris, su hija, desplegando varios colores del arco iris.

Su hija Iris era la encargada de cortar el hilo que mantenía unida el alma de la madre con el hijo y cumplía la misión de su madre Juno.

En el mito se recuerda a Juno como esa mujer celosa que espiaba a su marido Júpiter, pegando de gritos que hacían temblar el Empíreo. Juno perseguía a las mujeres favoritas de Júpiter como Lo a la que logró convertir en vaca después de esquivar una nube pesada de niebla enviada por su esposo. En varias ocasiones, Júpiter ató a su mujer para controlar sus ataques con una cadena de oro y cada pie a un pesado yunque.

Argos era el espía de Juno por lo que Júpiter decide deshacerse de él y Juno desolada decide quitarle cien ojos al cadáver e implantarlos a los pavo reales con los que se representa.

Otro de sus enojos más importantes fue cuando en el concurso de las manzanas para averiguar cuál era la diosa más bella, París no la escogió, eligiendo a Afrodita. Esa fue la justificación de su coraje contra Troya por lo que Juno apoyó a los griegos en la guerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario