Miles Davis fue un compositor y trompetista estadounidense dejazz. Él nació en 1926 y creció en una familia negra de clase media en Illinois. Desde pequeño se interesó por la música y su historia se caracteriza por haber recorrido todas las fases del jazz a lo largo de su vida.
Su carrera abarca 50 años de evolución y éxitos alrededor de las diferentes variaciones del jazz.
En su primera época comenzó con el estilo Bebop que se caracteriza por la rapidez de interpretación con variaciones rítmicas muy dinámicas y solos muy inventivos. Esto obligó a Davis a abandonar el Instituto de Artes Musicales en Nueva York, pues le interesaban las innovaciones de la música. Fue ahí que decidió dedicarse por completo a su carrera de jazzista.
En su segunda época llamada “cool” solo unos años después, Davis organizó un grupo con nueve músicos que tocaban un saxo alto, un saxo barítono, un trombón, un corno francés, una tuba y su trompeta. Este grupo consiguió un contrato con Capitol Records logrando grabar un disco que aunque en un inicio no llamó en exceso la atención, el sonido relajado del grupo influenció a muchos músicos del “cool”.
Los años posteriores a esto fueron años difíciles para el compositor, pues su carrera se vio afectada por la heroína. En enero de 1951 hizo su obra más relevante para el sello Prestige y causó una gran impresión en el Newport Jazz Festival, pues terminó firmando un contrato con Columbia Records.
En 1957, habiendo superado su habito a las drogas, tuvo un gran momento en el que improvisó música para la película L´Ascenseur Por l´Echafaud que le hizo conseguir una nominación para los Grammy como mejor interpretación de Jazz.
Otro estilo en el que encontró facilidad de ejecución fue en la fusión entre el jazz y el rock, pues Davis admiraba músicos como Jimi Hendrix y esta mezcla motivó a muchos otros músicos poniendo a la vanguardia el experimento de jazz y rock juntos.
En sus últimas composiciones, Davis se deja llevar por más nuevas tendencias como el funk y el inicio prematuro del acid jazz. Los rumores cuentan que Davis tenía SIDA pero murió de los efectos combinados de un paro cardíaco y neumonía en Santa Mónica a la edad de 65 años, en 1991. Lo enterraron en el Cementerio Woodlawn en el Bronx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario