El diario de Ana Frank es el medio por el que se conoce a esta niña de 15 años que pudo plasmar con sus palabras inocentes una realidad que iba más allá de lo que cualquiera hubiera podido soportar.
Ana Frank nació en 1929 enAlemania dentro de unafamilia judía que fue perseguida por los nazis, razón por la que su familia se trasladó a Amsterdam para esconderse en una casa detrás de una fábrica.
El diario va contando día a día el escondite en “la casa de atrás”. El escondite duró dos años y medio y adentro se encontraba su hermana mayor,Margot, su madre Edith, su padre Otto y los Van Pels, otra familia judía de Holanda. En el diario se cuenta como dos antiguos empleados de Otto les ayudaban trayéndoles comida y lo que necesitaban. Cuenta como todo el día debían permanecer en silencio y ser en demasía precavidos, por eso Ana se la pasaba estudiando, leyendo y escribiendo en su diario.
Pero el padre de Ana era bastante listo, por lo que estableció un horario para que el encierro no careciera de sentido. A las 6:45 am ya tenían que estar despiertos, pues debían hacer lo necesario para estar en completo silencio a las 8:30, que era el horario de entrada de los trabajadores a la empresa que daba a la casa. Esto hasta la hora del almuerzo y sólo a las 5:30 pm podían respirar tranquilos ya que se habían ido todos.Auguste y Edith, las madres de las familias, les preparaban la cena para que estén listos para dormir a las 10 pm.
El diario es llamado “Kitty” y a éste le cuenta sus más íntimos pensamientos. Lo especial de este diario es que tiene aspectos de cualquier otro diario de una niña pasando por la adolescencia, lo que lo hace único es que la voz y pensamientos de Ana son interesantes y profundos. En el diario aparecen quejas de sus padres, de su hermana, de los cambios en su cuerpo, pero también cuestionamientos sobre la humanidad y las condiciones que le tocó vivir.
Dentro de las historias que cuenta el diario es la progresión de la relación entre Ana y Peter, el hijo de los Van Pels, el cual al principio no era de su agrado, pero poco a poco su opinión acerca de él en el diario van cambiando, pues las largas conversaciones y horas de convivencia van haciendo que se enamoren.
Peter resulta ser el único amor de Ana Frank y su primer y único beso.
El 4 de agosto de 1944, ocurre una denuncia telefónica acusando a los escondidos tomándolos por sorpresa. Cuatro días después los emprendieron hacia el campo de concentración de Westerbork, donde fueron castigados por no haberse entregado voluntariamente.
El 2 de septiembre salieron los ocho habitantes del calabozo para ser trasladados aAuschwitz en un viaje en tren de tres días, los cuales fueron los últimos tres días de convivencia entre ellos.
Ana y Margot fueron trasladadas a un campo de trabajo donde murieron de tifus bajo unas condiciones de higiene infrahumanas.
Su padre, Otto Frank fue el único sobreviviente de la familia y el que rescató el diario de Ana para publicarlo en 1947.
No hay comentarios:
Publicar un comentario