lunes, 17 de marzo de 2014

Kraken marino

kraken

El “Kraken” forma parte de la mitología noruega y su nombre significa “fabuloso monstruo marino”.

Lo describían como un pulpo ocalamar gigante y se contaba de él que aterrorizaba a los incautos que se adentraban en alta mar sobre todo en Islandia y Noruega.

Por lo que cuentan las historias antiguas se calcula que su lomo podía medir hasta dos kilómetros y medio y que abrazaba a los barcos con sus enormes tentáculos y los hundía hasta el fondo del mar.

Su presencia no se podía prevenir pues su cuerpo aparentaba ser una pequeña isla en el mar escondiendo sus tentáculos en el fondo.

En 1555 el naturalista francésPierre Belon dibujó a ese calamar gigante en uno de sus libros y lo nombraba Monje Marino porque se decía que su apariencia era monacal. Siglos después, en 1802 otro Pierre, está vez Pierre Denys de Monfort reconoció su existencia y los denominó kraken ya que los relacionaba con las supuestas islas que aparecían y desaparecían que estaban descritas en la mitología y lasleyendas nórdicas.

Es curioso que la creencia del mismo en ese periodo ya no era de un ser “fabuloso” sino de una especie desconocida de tamaño gigantesco.

En 1830, Alfred Tennyson con una probable influencia de Monfort, publicó su poema titulado El Kraken que difundió este mito en el idioma inglés.

Se cuenta que también influyó la historia del kraken a Julio Verneque imaginó al famosos calamar gigante en Veinte mil leguas de viaje submarino

Las investigaciones actuales de los científicos han encontrado solamente algunos calamares gigantes en las profundidades del mar pero éstos miden de 15 a 20 metros, aunque esto no debería de descartar la existencia de monstruos marinos como elkraken, pues se estima que aún hay un mundo por descubrir debajo del mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario