
Los ecologistas buscan constantemente nuevas formas para generar y almacenar energía. Esta vez se cuestionaron sobre cómo almacenar la energía de casi 40, 000 corredores en el maratón de París.
Schneider Energía patrocinó la carrera teniendo como objetivo demostrar su responsabilidad ambiental, por lo que decidió colocar baldosas en diferentes partes del piso de la calle Champs Élysées. Los azulejos están hechos de polímero por la empresa Pavegen que tiene sede en Londres. Cada pisotón genera electricidad de 1 a 7 vatios.
La idea se le atribuye a Laurence Kemball-Cook, ganador del premio World Technology Summit en Nueva York, premio ganado anteriormente por empresas como Skype y Craigs List. Su idea es tan brillante que “podría cambiar nuestra percepción de energía renovable” comentó The Guardian. Hasta ahora los mosaicos tienen un alto costo, pero se espera que se vaya mejorando el proyecto para que formen parte de una alternativa sencilla para abastecernos de energía mientras caminamos en calles, centros comerciales, parques, etc… y utilicemos esta energía en máquinas expendedoras o faros de luz en la calle.
Hasta que llegue ese momento nos quedaremos con la eficiencia de la 37ª edición del Maratón de París en el cual los corredores generaron 4.7 kilovatios-hora de energía, suficiente energía para mantener un foco prendido por poco más de 5 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario